|
<<
volver
|
 |
 |
|
|
SERVICIOS VIALES
Los servicios que ofrecemos son variados ya que
estas realizan una variada gama de trabajos, por lo que enumeramos los
siguientes servicios: Topografía de base, replanteo y elección
de la línea de bandera, replanteo del eje de proyecto, implantación
de los puntos Fijos, Relevamientos GPS , Relevamiento con Estación
Total.
- Topografía
de base para proyectos viales
La importancia que tiene esta etapa en
un proyecto es fundamental en los siguientes aspectos: Planificación
de las tareas de campo de acuerdo al funcionamiento de cada consultora
ya que son unos de los primeros datos que el proyectista recibe y debe
basar todo su proyecto.
Planificación y elección de sistemas de coordenadas absoluto
aplicando tecnología GPS, en general con el sistema cartográfico
nacional. Los sistemas de coordenadas arbitrarios ayudan a la anarquía
en la organización de los datos de campo y el consiguiente retraso.
El sistema de apoyo de toda la obra es conveniente realizarlo al comienzo
de los trabajos topográficos, ya que estos servirá para
el apoyo de las comisiones de relevamiento. Se realiza la elección
e implantación de los mojones, medición y calculo GPS
de la red. Si es necesario por el tipo de obra se realiza nivelación
geométrica.
Cumplimiento de los plazos estipulados de entregas ya que el retraso
de la entrega de la Topografía produce un atraso en la mayoría
de los estudios de las demás especialidades.
Estricto seguimiento de la calidad cualitativas y cuantitativas de los
datos Topográficos que van a influir directamente en el las correctas
soluciones del proyecto. El sistema de apoyo nos servirá para
el control de cierre de las poligonales auxiliares.
Los datos de campo se entregan en sistema CAD Topográfico con
solución cartográfica resuelta y además por cada
punto relevado se utiliza códigos y atributos acordados.
- Replanteo y elección
de la línea de bandera
La elección de la línea de
bandera se realiza en forma conjunta con la consultora, implantándola
y realizando tentativas aplicando el sistema GPS de navegación
y combinando la información cartográfica, de Fotografía
Aérea y de Imágenes Satelitales.
- Replanteo de eje de proyecto:
Una correcta implantación de el
eje de proyecto es una de las consecuencia de tener el sistema de apoyo
materializado y una fluida interrelación con la Consultora. Se
puede realizar con sistema GPS RTK o sistema con de estación
Total Inteligente.
- Implantación de los puntos
fijos:
Los puntos fijos pueden tener varias acepciones
, ya que pueden ser de nivelación , y planimétricos, vinculados
al sistema de apoyo principal. Dependiendo del tipo de trabajo se pueden
medir con Niveles Ópticos , Estaciones Totales o Sistema GPS.
- Relevamientos GPS:
Estos relevamientos se planifican para
cada tipo de trabajo en particular, por el grado de precisión,
la cantidad de puntos que se necesitan y para que tipo de obra se utilizarán
los datos. Pero si podemos decir que en muchos casos el sistema es muy
rápidos y económico. Para que este sistema sea eficiente
y preciso se debe tener un grado de conocimiento y experiencia amplia.
La elección de las metodologías a utilizar es uno de los
factores muy importantes para que los relevamientos sean exitosos, entre
los métodos podemos nombrar OTF (resolución de ambigüedades
en movimiento) , RTK (Tiempo real) , RTCM (Tiempo real por código),
RTCM Omnistar (Tiempo real por código vía satélite),
Autónomo (un solo equipo), Estático Rápido, Estático
, Stop and Go.
Las Entregas de datos:
Relevamiento
con Estación Total
Las estaciones totales tienen un lugar
muy importante en los sistemas de relevamientos que no lo puede reemplazar
el sistema GPS , son el las zonas de densa edificación o vegetación
. La estaciones totales que poseemos tienen una computadora central
que comanda es sistema de medición y puede almacenar hasta 10000
puntos con sus coordenadas, ángulos y códigos atributos.
Las mediciones se realizan y graban con facilidad sin que el operador
transcriba números, evitando errores. La precisiones propias
de estos instrumentos hacen que los relevamientos areales sean muy buenos
(en el orden del cm) pero al trasladarse en forma de poligonales lo
van perdiendo. Esto se soluciona con la combinación del sistema
GPS como apoyo que acota los errores.
Las Entregas de datos: (estación total
o GPS) Para nosotros el relevamiento esta terminado cuando los datos
están volcados en una base de datos topográfico y resuelta
la cartografía digital. No es suficiente un listado de coordenadas.
En la cartografía digital los puntos
relevados están caracterizados en símbolos de puntos
-árbol, estaca, sumidero- , líneas que representan el
dibujo -cordones de una calle , una baranda, una línea eléctrica-
organizados en distintos Layer , y si es necesario con Modelo digital
del Terreno y curvas de nivel. Para que esto pueda suceder con eficiencia
uno de las claves es utilizar códigos por cada punto relevado
y el programa que recibe los datos en la PC deben estar programados
para tal fin. De esta forma los Ingenieros proyectistas no tienen
que preocuparse por dilucidar lo que dicen las planillas de coordenadas.
|