<< volver

 

 

 

 

     

CARTOGRAFÍA Y GIS

Los servicios de cartografía y GIS tienen a un sin fin de actividades que van desde la agricultura , la ingeniería , muestreos geográficos , estadísticos, etc. Básicamente para realizar un sistema de información geográfico se necesita realizar una cartografía de base que va a servir al sistema para sustentar los datos de la base de datos asociada. La cartografía de base debe adaptarse a ciertas normas en su arquitectura y una organización especial cumpliendo normas de topología y vecindad. La base de datos relacional debe cumplir ciento orden en su arquitectura.

Los Podemos dividir en:
Catastro , Administración de obras de ingeniería , Imágenes satelitales + GIS , Administración de Coutry , Administración de Gasoductos e instalaciones eléctricas.

  1. Catastro :

    Actualización de la Cartografía: Esto sería una actualización de los cartografía existente en planos con la realidad existente, utilizando relevamientos con vuelos fotogramétricos. Con este sistema se detectan construcciones no declaradas.


    Implantación de Sistema de Información Geográfica - GIS:
    Es el sistema utilizado por las Municipalidades mas avanzadas en todo el mundo (Capital Federal, Córdoba, Catastro de la Pcia. Santa Fe) Este es un sistema que interrelaciona los datos de base de datos relacionales con datos geográficos( parcelas, edificios , calles, Etc.) . Para ello se necesita tener la cartografía del municipio en forma digital y Georeferenciada (Con Latitud , Longitud) y los datos de los propietarios y atributos de la parcela en una base de datos. Una vez que se implementa el sistema se capacita al personal para que utilice en todo lo que la municipalidad lo necesite.


    Adaptación de GIS para administración de Servicios Públicos:
    La base cartográfica GIS puede ser utilizada para administrar cualquier servicio público como puede ser la Iluminación Urbana , Red de Cloacas, Semáforos , Carteles en la vía pública , Control de comercios , etc. Si la municipalidad ya tiene GIS se realizaría una adecuación del mismo y se incorporan los distintos tópicos a administrar.


  2. Administración de obras de ingeniería
    Como novedad es posible administrar desde un sistema GIS , GPS , datos de planillas de campo administrar la construcción de una obra de ingeniería. La combinación de los datos georeferenciados van dando a medida que avanza la construcción , el estado de avance de los distintos frentes de trabajo. Este producto es total mente personalizado a la particularidad de cualquier proyecto.

  3. Imágenes satelitales + GIS
    Esta es una combinación que tiene muchas aplicaciones en obras de ingeniería de grandes extensiones , catastros rurales , catastros suburbanos , Control de cosechas , catastros forestales , etc. El manejo de imágenes es una herramienta muy potente para poder hacer estudios desde una PC , en combinación con el sistema GIS que interrelaciona datos en forma inteligente.

  4. Administración de condominios
    Con la base de todos los propietarios y los planos de la urbanización se puede administrar en forma rápida , precisa e inteligente todos los aspectos de un country. La manera de acceder a los datos de una parcela puede ser a través de un click sobre el plano digital e ingresar a todos sus datos , así también a las espacios de calles , iluminación , desagües , seguridad , etc. Las funciones de un GIS son programables de acuerdo a las necesidades del cliente.

  5. Administración de Gasoductos e instalaciones eléctricas
    En esta especialidad es fundamental el relevamiento preciso GPS de todas las instalaciones para luego hacer una cartografía con medidas reales georeferenciadas. Cada una de las instalaciones esta caracterizadas en la base de datos y por intermedio datos actualizados hacer previsiones de mantenimiento , y de administración. Es posible programar consultas de consumo de cada línea , o de un grupo de clientes , un mapa de picos de máximo consumo . Las funciones de un GIS son programables de acuerdo a las necesidades del cliente.
            Subir

Copyright © 2005 Mertind Ingeniería
Todos los derechos reservados